LA SEGURIDAD ALIMENTARIA UNA TAREA DE TODOS
A propósito de la celebración de la semana mundial de hábitos y estilos de vida saludable y el día de lucha contra laobesidad y el
A propósito de la celebración de la semana mundial de hábitos y estilos de vida saludable y el día de lucha contra laobesidad y el
Los avances tecnológicos de la industria porcina en Colombia incluyen, la utilización de líneas genéticas desarrolladas en Europa y Norteamérica, instalaciones adecuadas, operarios calificados, fórmulas
Comprar en sitios de confianza es asegurar la calidad, seguridad y propiedades de la carne de cerdo para sus preparaciones. Compre en expendios y carnicerías que le garanticen:
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) presentó este martes en Bogotá la campaña de educación sanitaria “No trague entero. Compre carne con todas
Por: Sandra Beatriz Fandiño. Muchos de los consumidores desconocen la estrecha relación entre los términos calidad e inocuidad. Cuando se quiere comprar carne los primeros
“La tecnificación de los procesos productivos sumado al aumento del consumo, ha significado un paso muy positivo para la gastronomía colombiana”. Con estas palabras, una de las
Actualmente la industria de alimentos se enfrenta a un entorno en donde los precios promedio al consumidor han aumentado, principalmente influenciados por situaciones macro económicas como la tasa
El estudio brand equity tracking amas de casa realizado por market research tiene como objetivo conocer el comportamiento y percepción de las amas de casa frente a la carne de cerdo
Los últimos estudios contratados por la Asociación Colombiana de Porcicultores – FNP arrojan buenos resultados para nuestro sector. Estamos recogiendo los frutos del trabajo responsable y organizado que hemos realizado durante varios
Asociación Porkcolombia
Fondo Nacional de la Porcicultura
Calle 37 # 16-52
Bogotá, Colombia
Contáctanos y síguenos en
nuestras redes sociales