En un recipiente mezclamos la carne molida de cerdo, con un poco de sal y pimienta y agregamos la manzana y el queso cortado en cubos, formamos pequeñas albóndigas y en un sartén con una mínima cantidad de aceite sellamos cada albóndiga y reservamos por uno minutos.
En una olla preferiblemente con tapa, agregamos el zumo de naranja y la base de tomate, condimentamos con sal y pimienta y agregamos las albóndigas ya selladas, tapamos y dejamos cocinar por un espacio de 6 a 8 minutos, servimos inmediatamente y acompañamos con un poco de la salsa y perejil fresco.
La combinación perfecta entre dulce y salado
Estas albóndigas agridulces de cerdo sorprenden por su mezcla de sabores frutales y la suavidad de la carne. La manzana aporta un toque fresco y natural que se equilibra con la acidez del tomate y la dulzura del zumo de naranja, mientras que el queso derretido en el interior realza la textura cremosa del plato.
La carne molida de cerdo, rica en proteínas y baja en grasa, se convierte en el ingrediente ideal para quienes buscan una comida balanceada, nutritiva y llena de sabor. Además, esta receta es muy versátil: puedes acompañarla con arroz blanco, puré de papa o una ensalada verde para una opción más ligera.
Consejos para unas albóndigas de cerdo irresistibles
- Usa carne molida de cerdo fresca y con un punto medio de grasa para conservar la jugosidad.
- Puedes sustituir la manzana por piña o mango para variar el sabor tropical.
- Añade una pizca de jengibre o miel a la salsa si deseas un perfil más intenso.
- Sirve con semillas de sésamo tostadas o perejil picado para un toque gourmet.
Estas albóndigas agridulces de cerdo son una receta ideal para quienes disfrutan de sabores equilibrados, donde lo dulce, lo salado y lo cítrico se encuentran en una preparación sencilla, rápida y deliciosa. Una opción perfecta para innovar en la cocina sin complicaciones, manteniendo todo el sabor y la calidad de la carne de cerdo colombiana.