En un sartén bien caliente con un poco de aceite vegetal, dore la carne molida para sellarla y evitar que pierda sus jugos. Pique finamente el tomate, la cebolla larga, el pimentón, el ajo, la zanahoria y el apio. Agregue a la carne tomillo, laurel, sal y pimienta al gusto, y deje cocinar durante cinco minutos más, reserve.
Prepare la masa de las arepas de acuerdo con las instrucciones del empaque, deles forma de círculo de aproximadamente un centímetro de espesor. Una vez armadas, fríalas en aceite no muy caliente, bañando frecuentemente la parte superior con el propio aceite con la ayuda de una cuchara, para lograr que se inflen correctamente.
Una vez las arepas adquieran un leve color dorado, retírelas del aceite y escúrralas en papel absorbente.
Haga una pequeña cavidad, insertando el cuchillo en la parte superior de la arepa. Rellénela con un huevo crudo y un poco de la carne previamente preparada. Selle con un poco más de masa para evitar que se salga el relleno. Lleve nuevamente a freír hasta que queden crujientes y tostadas.
Sírvalas con salsas de su preferencia.
Las arepas rellenas de carne molida de cerdo: tradición e innovación en un solo bocado
En un sartén bien caliente con un poco de aceite vegetal, dore la carne molida para sellarla y evitar que pierda sus jugos. Pique finamente el tomate, la cebolla larga, el pimentón, el ajo, la zanahoria y el apio. Agregue a la carne tomillo, laurel, sal y pimienta al gusto, y deje cocinar durante cinco minutos más; reserve.
Prepare la masa de las arepas de acuerdo con las instrucciones del empaque; deles forma de círculo de aproximadamente un centímetro de espesor. Una vez armadas, fríalas en aceite no muy caliente, bañando frecuentemente la parte superior con el propio aceite con la ayuda de una cuchara, para lograr que se inflen correctamente.
Una vez las arepas adquieran un leve color dorado, retírelas del aceite y escúrralas en papel absorbente.
Haga una pequeña cavidad, insertando el cuchillo en la parte superior de la arepa. Rellénela con un huevo crudo y un poco de la carne previamente preparada. Selle con un poco más de masa para evitar que se salga el relleno. Lleve nuevamente a freír hasta que queden crujientes y tostadas.
Cómo lograr arepas rellenas perfectas de carne de cerdo: textura, sabor y presentación
La clave para lograr unas arepas rellenas exquisitas reside en tres aspectos fundamentales: la calidad del relleno, la textura de la masa y el punto de fritura. Al utilizar carne molida de cerdo bien sellada, se preservan sus jugos y sabor característico; al combinarla con vegetales picados finamente como tomate, cebolla, pimentón, ajo, zanahoria y apio, se aporta frescura, color y un perfil de sabor equilibrado. Además, las hierbas aromáticas como tomillo y laurel enriquecen el aroma y complejidad del plato.
Por otro lado, trabajar la masa de las arepas con el grosor adecuado (aproximadamente 1 cm) y controlar la temperatura del aceite contribuye a que se inflen correctamente, queden doradas en el exterior y suaves en el interior. El relleno con huevo crudo y carne aporta cremosidad y sustancia al corte final, y sellar la cavidad con un poco más de masa permite que al freír por segunda vez la arepa quede crujiente, bien cerrada y con un relleno sabroso que no se derrame.
En cuanto a presentación, unas arepas doradas rellenas de carne y huevo lucen espectaculares acompañadas de una ensalada ligera o unas rodajas de aguacate, lo que también añade balance al humor de la comida y convierte este plato en una excelente opción para compartir en almuerzos familiares o reuniones informales.