Salpimiente la cadera de cerdo entera y colóquela en un sartén hondo bien caliente con un poco de aceite vegetal.
Dórela completamente y luego adicione un poco de tomillo, laurel y orégano con un poco más de sal.
Cubra con agua las tres cuartas partes de la carne, tape y deje cocinar durante veinte minutos. Despues, retire y deje que se enfríe un poco, luego desmeche.
Pique finamente la cebolla, el tomate y el ajo. En un sartén bien caliente con un poco de aceite vegetal, fría hasta formar un hogao. Incluya la carne de cerdo desmechada y revuelva.
Sirva en un plato la arepa de chócolo caliente. Sobre esta, ponga una tajada de queso y las tiritas de carne de cerdo con hogao. Para decorar, espolvoree con el cilantro picado.
Arepa de chócolo con carne desmechada de cerdo: una joya de la gastronomía colombiana
Salpimiente la cadera de cerdo entera y colóquela en un sartén hondo bien caliente con un poco de aceite vegetal. Dórela completamente y luego adicione un poco de tomillo, laurel y orégano con un poco más de sal.
Cubra con agua las tres cuartas partes de la carne, tape y deje cocinar durante veinte minutos. Después, retire y deje que se enfríe un poco, luego desmeche.
Pique finamente la cebolla, el tomate y el ajo. En un sartén bien caliente con un poco de aceite vegetal, fría hasta formar un hogao. Incluya la carne de cerdo desmechada y revuelva.
Sirva en un plato la arepa de chócolo caliente. Sobre esta, ponga una tajada de queso y las tiritas de carne de cerdo con hogao. Para decorar, espolvoree con el cilantro picado.
Cómo lograr una carne desmechada jugosa y llena de sabo
El secreto de una buena carne desmechada está en el proceso de cocción: debe hacerse a fuego medio y con suficiente líquido para que la carne se ablande y conserve su jugosidad. La cadera de cerdo es un corte ideal para este tipo de preparaciones, ya que su fibra se desmecha fácilmente y absorbe muy bien los sabores de las especias.
El uso de hierbas aromáticas como el tomillo y el orégano aporta profundidad al sabor, mientras que el laurel ayuda a realzar el aroma característico del cerdo.
Una vez desmechada, integrar la carne con un hogao colombiano —mezcla de cebolla, tomate y ajo salteados— es la clave para obtener ese toque casero, colorido y lleno de sabor que caracteriza la cocina tradicional.
Acompañamientos perfectos para resaltar esta receta
La arepa de chócolo, con su dulzura natural, combina perfectamente con la salinidad y suavidad del cerdo desmechado. Puedes complementar este plato con aguacate fresco, ají casero o incluso una ensalada de repollo y zanahoria para añadir frescura y balance.
Si deseas una experiencia más completa, acompáñalo con una bebida típica como un jugo natural de lulo o maracuyá.
Este plato es una muestra del sabor auténtico de Colombia: sencillo, lleno de tradición y preparado con ingredientes que celebran el campo y la cultura gastronómica del país.