Punta de anca de cerdo, ideal para recetas saludables y deliciosas

La versatilidad del cerdo: sabor, nutrición y bienestar en un solo alimento

Sin duda, la carne de cerdo se ha consolidado como una de las más versátiles dentro de la gastronomía mundial, y en Colombia no es la excepción. Su amplia variedad de cortes permite disfrutar de sabores, texturas y preparaciones diversas, adaptándose a todos los gustos y estilos de cocina.
La industria porcícola colombiana, comprometida con la producción sostenible, ha logrado que este alimento llegue a los hogares con altos estándares de calidad, inocuidad y valor nutricional, garantizando bienestar tanto para los consumidores como para el medio ambiente.

Este compromiso se traduce en una carne magra, tierna y saludable, resultado de una alimentación balanceada para los animales, manejo responsable y uso de tecnologías que aseguran productos inocuos. Gracias a ello, hoy el consumidor puede disfrutar de cortes con bajo contenido de grasa y colesterol, pero con un alto valor proteico, ideal para mantener una alimentación equilibrada y funcional.

La punta de anca de cerdo: un corte ideal para disfrutar sin culpas

Entre los cortes más apreciados por los colombianos se encuentra la punta de anca de cerdo, una opción que combina sabor, suavidad y jugosidad. Este corte proviene de la bola de pierna, lo que lo convierte en una pieza noble, muy comercial y de gran aceptación en restaurantes y hogares.
Su contenido de grasa intramuscular moderada (5 % a 8 %) contribuye a un sabor intenso, sin afectar sus propiedades saludables. Además, es una fuente natural de proteínas de alto valor biológico, vitaminas del complejo B (como B1, B6 y B12), y minerales esenciales como el hierro, zinc y fósforo, todos indispensables para el funcionamiento óptimo del organismo.

La punta de anca de cerdo es sumamente versátil en la cocina. Puede prepararse mediante cocciones prolongadas, que realzan su ternura y sabor, o con técnicas más rápidas como asados a la parrilla, plancha, horno o estofados. En todas sus versiones, mantiene un perfil nutricional equilibrado y un resultado culinario delicioso.
Su textura firme y sabor característico la convierten en una excelente alternativa para quienes buscan platos llenos de energía, con un toque gourmet pero sin perder el equilibrio saludable.

Un alimento que aporta a la salud y al desarrollo sostenible

Además de su sabor, la carne de cerdo producida en Colombia representa un aporte a la seguridad alimentaria del país. La porcicultura nacional trabaja bajo estándares de bienestar animal, cuidado ambiental y trazabilidad en toda la cadena productiva, lo que garantiza que el producto final sea seguro y de alta calidad.
Consumir carne de cerdo colombiana no solo es una elección gastronómica, sino también una forma de apoyar al campo, la economía rural y los productores locales comprometidos con la sostenibilidad.

Incluir cortes magros como la punta de anca en la dieta es una excelente manera de mantener una alimentación variada, rica en nutrientes y adecuada para toda la familia. Este superalimento se adapta fácilmente a las tendencias de cocina saludable, ofreciendo un equilibrio perfecto entre sabor, nutrición y bienestar.


Elaborado por: Carolina Montejo – Nutricionista

¡RESUELVE CON TU FAMILIA ESTA PREPARACIÓN!

¡Descubre recetas increíbles
para tus asados con carne de cerdo!