Ossobuco De Cerdo

Ossobuco De Cerdo

¡TU RECETA DE SIEMPRE AHORA CON CERDO!

Ingredientes

  • 4 piezas de ossobuco de cerdo (aprox. 200-250 g cada una)
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional, le da un toque aromático)
  • 3 cucharadas de aceite vegetal o de oliva
  • 1 cebolla grande, picada en cubos pequeños
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 zanahoria grande, cortada en cubitos
  • 1 tallo de apio, picado
  • 1/2 taza de vino blanco seco
  • 2 tazas de caldo de carne o de pollo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco (opcional)
  • Perejil fresco picado para decorar

Preparación

Cómo preparar osobuco de cerdo

  • Preparar y sellar el ossobuco
    • Lava los cortes y sécalos con papel absorbente.
    • Sazona cada pieza con sal, pimienta y un toque de canela si deseas.
    • Espolvorea con harina por ambos lados, sacudiendo el exceso.
    • Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Dora los ossobucos por todos los lados hasta que estén bien dorados. Esto ayuda a sellar los jugos y potenciar el sabor.
    • Retira las piezas y resérvalas en un plato aparte.

  • Preparar el sofrito y la salsa
    • En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario.
    • Sofríe la cebolla, ajo, zanahoria y apio durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernos y fragantes.
    • Desglasa la sartén con el vino blanco, raspando los restos dorados del fondo; esto aporta profundidad al sabor.
    • Cocina unos 2-3 minutos hasta que el alcohol se evapore.

  • Cocinar el ossobuco
    • Agrega el caldo, la hoja de laurel y el tomillo si lo usas.
    • Vuelve a colocar los ossobucos en la sartén, asegurándote de que queden parcialmente cubiertos por el líquido.
    • Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y deja cocinar aproximadamente 1 hora a 1 hora y 15 minutos, hasta que la carne esté muy tierna y casi se desprenda del hueso.
    • Durante la cocción, revisa cada 20 minutos y añade un poco más de caldo si es necesario para que no se seque.

  • Finalizar y servir
    • Retira la hoja de laurel y el tomillo.
    • Rectifica la sazón con sal y pimienta.
    • Sirve los ossobucos calientes, bañados con la salsa y espolvoreados con perejil fresco picado.

Consejos adicionales:

  • Puedes acompañar el ossobuco con puré de papa, arroz blanco o polenta cremosa, ya que la salsa combina muy bien con estos acompañamientos.
  • Para un toque especial, agrega al final un poco de ralladura de limón o un chorrito de vinagre balsámico para realzar los sabores.
  • Si quieres un sabor más profundo, deja marinar los ossobucos con vino y hierbas por 30 minutos antes de cocinar.

Ossobuco de cerdo que parte es

El ossobuco de cerdo proviene del jarrete del cerdo, que es la parte de la pata situada entre la rodilla y el tobillo. Este corte contiene hueso central con médula, rodeado de carne magra y colágeno.

La presencia del hueso y la médula hacen que el ossobuco sea muy sabroso y jugoso, ya que al cocinarlo lentamente, el colágeno se transforma en gelatina, dando al guiso una textura suave y aterciopelada. Es un corte ideal para guisos, estofados y recetas tradicionales que requieren cocción lenta.